Como conseguir la LIBERTAD FINANCIERA en POCO TIEMPO - Vivir con Finanzas

Post Top Ad

sábado, 29 de junio de 2019

Como conseguir la LIBERTAD FINANCIERA en POCO TIEMPO

Como conseguir la LIBERTAD FINANCIERA en POCO TIEMPO


Cómo conseguir libertad financiera en poco tiempo

¡Quisiera ganar mucho dinero para no vivir como esclavo! ¡Ojalá tuviera dinero para darle a mi familia lo que se merece! ¡Si fuera rico estaría viajando por todo el mundo! Estas son las palabras comunes de muchas personas buscando salir de muchas deudas o de aquellas que tratan buscar la libertad financiera en poco tiempo.
El destino está en nuestras mano, por eso debemos conocer qué es lo que está fallando para tomar las medidas necesarias para reparar el problemas. Seguramente tus fallas económicas se deben a una mala educación financiera, en general esta es la primera razón que nos tiene atados a las deudas. Para conseguir una libertad financiera en poco tiene necesitamos recibir un poco de educación en finanzas y es lo que hemos preparado para ti.

Educación Básica para manejar las finanzas





La libertad financiera viene cuando entendemos como están conformadas las finanzas, cuales son los aspectos importantes y de qué forma se aplican en nuestro dia a dia. Aquí tenemos 5 claves para el éxito.

5 Mandamientos para la libertad financiera:

       Conocer tus ingresos: Para los que no están muy entendidos con el tema de finanzas, teóricamente los ingresos son todo el dinero que obtenemos a través de distintos medios. Estos pueden ser un salario, ventas, regalos entre otros.

       Conocer tus gastos: Siguiendo por el mismo lineamiento, teóricamente los gastos son aquellas acciones de comercio que restan dinero de nuestro capital, ese capital que necesitamos para vivir el dia a dia. Algunas salidas de dinero pueden ser los impuestos, servicios, renta, víveres entre otros.

       Implementar el Ahorro: De todos los mandamientos este es uno de los más difíciles de cumplir pero aquí está la base de la libertad financiera en poco tiempo. Ahorrar es almacenar un dinero de nuestro capital para en un futuro utilizar en otros bienes.

       Realiza una inversión: Este es el principal camino para multiplicar nuestro dinero. Teóricamente las inversiones son el dinero que podemos tomar de nuestro capital para que otra persona lo tome para un beneficio pero todo esto por una comisión.
       Utilizarás bien los créditos: El problema no es recibir un crédito, sino creer que es de nosotros sin pensar que en un futuro debemos regresarlo. Técnicamente un crédito es una cantidad de dinero que un tercero te ofrece pero al contrario de la inversión, es a ti que te piden una comisión por disponer de ese dinero.

¿Cuáles son las razones que me hacen perder mi libertad financiera?


       La falta de presupuesto: Lamentablemente muy pocos se disponen a realizar un presupuesto equilibrado para no quedar en números rojos. La mayoría gasta dinero sin pensar y sin saber que esta es la primera razón que los une a la esclavitud financiera. Para vivir bien se necesita crear un presupuesto establecido de gastos que no se debe superar, este presupuesto debe ajustarse a tu capacidad de pago. De la misma forma en que planeas ir de comprar y verificas qué es lo que hace falta en el hogar, de esa forma debes elaborar tu presupuesto y estarás un paso más cerca de obtener tu libertad.

       Aburrimiento de comparar: Si eres de las personas que compra en el primer lugar que ve, déjame decirte ¡Bienvenido a la esclavitud financiera! Aunque cueste creerlo tienes muy pocas probabilidades de conseguir los mejores precios de todos tus artículos en el mismo lugar. Parece poco dinero pero esa pequeña cantidad de diferencia al final de día, marcará la diferencia al final de mes. Toma un dia específico para comprar con mucha energía y compara los precios en diferentes sitios. Ahorraras dinero, harás ejercicio y estarás en el segundo escalón de tu libertad financiera.

       Compras por impulso: Si te ha pasado esta situación “Vas caminando feliz de la vida, sin ninguna preocupación y repentinamente aparece un delicioso helado de chocolate que te atrae a comprarlo porque tienes calor, finalmente vas y lo compras.” Déjame decirte estas palabras “Bienvenido a la esclavitud financiera”. La libertad financiera no se trata de no gastar mucho y ahorrar todo, se trata de conocer lo que necesitas y diferenciarlo de lo que sólo es un capricho. La decisión está en ¿Debería gastarlo?




¿Cómo conseguir la libertad financiera en poco tiempo?


       Establece la línea de llegada: Si estuvieras en una carrera y alguien te dice, “Corre hasta que ganes, posiblemente correrás infinitamente pero siempre tendrás la duda de “hasta dónde debo llegar para ganar”. Para salir de hacia nuestra libertad financiera debes marcar el objetivo, definir a dónde queremos llegar y cómo lo vas a lograr. Sólo de esa manera conocerás el verdadero uso que le debes dar a tu capital.

       No des más de lo que puedes: Generalmente nuestros ingresos definen nuestra calidad de vida en relación a los gastos, eso no tiene nada de malo mientras no intentes aparentar algo que no tienes o no te ajustes a tus ingresos. No necesariamente tenemos que comprar artículos de marcas reconocidas ni comprar lo más siempre se puede mantener un equilibrio en las compras y créeme que no endeudarte siempre será el tercer escalón para salir de la  esclavitud financiera.
       Control de gastos e ingresos: Siguiendo nuestra línea de consejos, frecuentemente se da la situación que no sabemos dónde se fue todo nuestro salario y creemos desesperadamente que nos han robado. Todo es culpa de la mala administración, esos picos que no agregas a las cuentas y esos gastos inesperados que olvidar agregar al presupuesto. Estas son las acciones que debilitan nuestro presupuesto pasivamente y el 4 escalón para obtener nuestra libertad financiera es controlarlo.

       Benefíciate de las leyes: No es la primera vez que unas cuantas leyes pueden beneficiar al contribuyente, ya sea a través de los impuestos más bajos o algunos gastos que te puedas evitar por estas. Tener conocimiento de cómo se aplican las leyes en tu país es el quinto escalón.

       Has inversiones: Jamás podrás salir de las deudas si no eres capaz de multiplicar tu dinero. Realizar inversiones será tu fuente de dinero pasiva, ya sea que lo inviertas en el banco o seas un prestamista independiente, debes idear una estrategia de multiplicación para que veas los resultados de tu crecimiento personal.

Te aseguro que siguiendo estos mandamientos de la economía tu calidad de vida irá en alza y por lo tanto tus finanzas también. Nos vemos en un próximo artículo donde te enseñaré  más caminos para ganar dinero.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad