Cómo administrar el salario de manera inteligente
Cuando llega la fecha del pago de
nuestro salario, estamos desesperados por ir a comprar las cosas que
necesitamos para el hogar. Casi siempre entre esas cosas se suelen filtran
algunas cosas que realmente no necesitamos y solemos decir cosas como ¿Por
qué el dinero no me alcanza? ¿Será que necesito otro trabajo?.
En algún momento de nuestras vidas
todos decimos esas palabras. Aunque no lo creas, esas pequeñas cosas pueden
estar afectando nuestro presupuesto. Para que esto no suceda hoy vamos a enseñarte
cómo administrar tu presupuesto de manera inteligente para que tu
dinero del mes alcance para todo.
¿Cuáles son los gastos importantes?
Lo primero que necesitamos hacer es
recopilar los gastos e ingresos de una forma clara y sencilla, esto nos ayuda
a tener un mejor control de nuestro estado económico y nos ayuda a minimizar
gastos. Cada quien planea en base a sus necesidades y prioriza de acuerdo a lo
que necesite, pero siempre se puede tomar consejos como lo son: No
gastar en golosinas en cigarrillos si no lo necesitas.
Digamos que las personas que tienen
hijos necesitan alrededor del 70% de sus ingresos para cubrir todas sus
necesidades, ya sean los consumos de los servicios eléctricos,
alquileres, alimentación, escuela, entre otras necesidades. Ya que con este
porcentaje cubren gran parte de sus gastos tanto personales como gastos de
otra clase.
Eso sí, evitando hacer gastos
innecesarios, porque sabemos que con niños siempre se gasta un poco más se
puede hablar con la familia y hacerles saber que se está haciendo un plan de
ahorro y así minimizar los gastos en la medida de lo posible.
Se podría llegar a la conclusión de
que, si todo se cumple a la perfección, no debería sobrepasar ni siquiera un
30% de deudas y gastos. Hay
que tomar en cuenta primero que todo las necesidades personales. Hay
que comprometerse, cumplir y revisar lo que se ajuste a nuestro presupuesto
tomando en cuenta el total de nuestro salario.
¿Cuánto se debe ahorrar?
Por lo menos se debería ahorrar
el 10% de tus ingresos, es buen porcentaje ya que no es una cantidad
excesiva y no afectaría en gran medida nuestros gastos para cubrir las
necesidades básicas.
Aunque todo depende de tus
prioridades y de tu ingreso por supuesto, puedes empezar con un porcentaje
bajo siempre y cuando incrementes hasta el monto que desees llega. Lo
ideal en este caso es plantearse metas de ahorro económico si deseamos estar
tranquilos y no sufrir ninguna clase de ansiedad ni disgusto en un futuro.
Ahorrar nos proporciona estabilidad
y tranquilidad, y nos hace modestos como personas tanto a nosotros como a
nuestros hijos. Al igual para poder tomar esta iniciativa de ahorrar este 10%
tenemos que estar atentos en que no nos afecte a nivel de necesidades; eso si
siempre tratando de ser disciplinados y constantes.
¿En qué no debo gastar?
Evitemos hacer compras innecesarias
como vicios, gaseosas, chucherías, taxis entre otros. Tomemos en cuenta los descuentos para
ahorrar dinero y gastar menos, debemos tener siempre la mentalidad de ahorrar
y eso no significa que te cohíbas de cosas que quieres, sólo se trata de
reducir compras impulsivas. Se podría reducir también un poco los
gastos de televisión por suscripción porque siendo sinceros en realidad
necesitas 800 canales.
Trate de mantener su nivel de deuda
lo más bajo que pueda, evite pedir préstamos. Lo mejor que puede hacer es
evitar comer fuera del hogar y en cambio llevar su comida preparada, trate en
lo posible de reducir ese gasto innecesario a menos que de verdad la ocasión
lo amerite.
Consejos para manejar el salario con inteligencia
● Tome en cuenta sus necesidades Piense si de verdad vale la
pena gastar el dinero, claro a menos de que surja una situación que amerite un
gasto médico cualquier otra emergencia.
● Haga una lista y calcule acorde a sus ingresos, lleve solo
lo justo para que no tenga que gastar de más, y así tener un buen manejo de su
dinero evitando los gastos innecesarios.
● Visite varios mercados en busca de ofertas así no tendrá
que pagar tanto dinero por productos que puede adquirir a bajo costo, y de
buena calidad que pueden cubrir nuestras necesidades al igual que otra de
mayor precio.
● Compre en mayores cantidades así le darán ciertos
descuentos por las cantidades de productos que lleva y así no tendrá que hacer
tantas compras diarias son las ventajas de las compras al mayoreo.
● Economice los servicios de su hogar el agua, la luz. Trate
en lo posible de no malgastar tanta agua y aproveche la luz del día no deje
encendida por largo tiempo las luces de su hogar, desenchufe los aparatos que
no está utilizando, y solo encienda las luces que realmente necesite.
● Tome en cuenta ofertas y aproveche al máximo los
descuentos, esto le resultará muy útil a la hora de ahorrar y obtener más
soltura financiera.
● Cuidado con pequeños gastos, por muy pequeños que parezcan
dan un golpe al bolsillo lo más recomendable es que usted compre de una vez
los productos que consume continuamente así evita el gasto diario.
● Debemos ser conscientes a la hora de comprar casa o carro,
ya que es un gran gasto y podría afectarnos a nivel económico. Analice y
piense bien si esa es su prioridad tener el carro del año o un apartamento más
grande que su primo la verdad que no es la prioridad más grande.
● Ponga límites y no gaste de más, pague el mínimo en todo lo
que trate de cuotas y no ahogue su tarjeta de crédito, esto le generara
problemas futuros ocasionando un aumento en los intereses que al futuro
dañaría el presupuesto de nuestro salario.
Una persona inteligente no es aquella
que lo sabe todo, sino que al ser
consciente que no lo sabe todo, decide aprender lo suficiente para no cometer
el mismo error. Si antes gastabas el dinero sin saber ahora no lo harás. Es
hora de enseñarle a todos el beneficio de manejar el salario de forma
inteligente para que seas un ejemplo a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario