Como EDUCARTE FINANCIERAMENTE para no MALGASTAR el dinero - Vivir con Finanzas

Post Top Ad

jueves, 4 de julio de 2019

Como EDUCARTE FINANCIERAMENTE para no MALGASTAR el dinero

Como EDUCARTE FINANCIERAMENTE para no MALGASTAR el dinero

Como educarte financieramente para no malgastar el dinero

    
Si te has dado cuenta que tu sueldo no rinde como debería, tal vez tienes un problema de educación financiera grave. No todos los problemas económicos se deben al país, a veces es nuestra mala conciencia del dinero. Para que esto no suceda nuevamente, he decidido educarte en el ámbito financiero, con conceptos y consejos que serán de utilidad
    

¿Qué es la educación financiera?




Podemos destacar que la educación financiera es un arma de estrategia y protección en materia económica, logrando así comprender y desarrollar hábitos de ahorro y planificación de gastos para mejorar nuestra economía, permitiéndonos así tomar decisiones acertadas. La educación financiera debe hacerse desde el inicio de la infancia no solamente basándose en técnicas de enseñanza de ahorro e inversión, sino en actividades no curriculares o educativas.

Contribuyendo así a disminuir sin dudas las brechas de género y de origen social, quedando evidente que el depender de los conocimientos adquiridos los exponemos a repetir patrones de desigualdad.

¿Cuál es el propósito de la educación financiera?

El propósito de esto es que seamos conscientes que ahorremos más, y minimicemos deudas, identifiquemos en primer lugar lo más importante o lo más urgente.  Muchas personas tienen problemas financieros debido a que confunden pasivos con activos, una definición simple de activo será cualquier cosa que ponga dinero en nuestros bolsillos, y pasivo es cualquier cosa que saque dinero de nuestros bolsillos.

Consejos para la educación financiera





La mayor parte de estos consejos fueron dados por Robert Kiyosaki un inversionista y empresario autor de muchos libros en el tema de educación financiera sus ideas al principio fueron consideradas absurdas pero el tiempo y la economía actual le dieron la razón algunos de estos consejos fueron los siguientes:

       Para Robert Kiyosaki la falta de educación financiera en los sistemas educativos resulta fatal, debido a esto las personas toman cualquier consejo así este resulte en una tontería, así que el mejor consejo es eduquémonos financieramente.

       Sin una buena educación financiera los consejos de muchos expertos en economía como lo son diversificarse, trabajar duro, etc. resultan totalmente inútiles porque no sabemos cómo analizar y realizar estas tareas de manera eficiente.

       Tener muchísimo dinero no nos garantiza no tener problemas económicos para Robert Kiyosaki esto solo nos trae más problemas financieros que ser pobres si no tenemos la educación apropiada para llevar esta carga con nosotros.

       Utilizar las reglas de la economía y utilizarlas a nuestro favor esa es la clave para volvernos realmente exitosos y no tener problemas económicos fuertes esto solo lo logramos con una buena educación financiera aumentamos nuestra inteligencia financiera y es una de las diversas inteligencias que nos ayudarán a llevar nuestra vida diaria.

       Uno de los consejos de Robert Kiyosaki es no esperar que el gobierno solucione nuestros problemas económicos según Robert si ellos no pueden resolver sus problemas podrán resolver los de otros solucionando tus propios problemas te vuelves más capaz haciéndote más inteligente y poco más rico.

       La única manera de volverte rico es aumentando tu inteligencia financiera seamos ricos o pobres todos tenemos problemas económicos la solución es aumentar nuestra educación financiera para así poder solucionar dichos problemas.

       La educación financiera nos ayuda a solucionar nuestros problemas económicos, pero al final esto no significa que sea la más importante solo tenemos que entender que es necesaria para lograr nuestros objetivos.

       Conocer la diferencia entre activo y pasivo es muy importante cabe destacar que un activo es una inversión que nos da dinero y que el pasivo es algo que nos quita dinero.

       Existen diferentes tipos de activo entre ellos destacan los negocios, los activos en papel, y materias primas que debemos analizar y reconocer cuál de estas es la más indicada para nosotros.

     Con la adecuada educación financiera nos deberíamos dar cuenta que la inflación, las deudas, y los impuestos toman nuestro dinero descaradamente, pero si tenemos la educación suficiente podremos tomar medidas contra ellas.

Debemos ser conscientes en cuanto al valor del dinero así como de sus posibles usos, realicemos un consumo responsable y equilibrado tomando en cuenta la importancia y las necesidades de a la hora de un ahorro paulatino y constante. Aunque todos tengamos problemas de dinero la única forma de volvernos ricos es incrementando la inteligencia financiera.

¿Por qué es importante la educación financiera?

La educación financiera nos ayuda en nuestra vida diaria con ella logramos mejorar nuestra economía debemos entender que durante nuestra vida la economía toma parte importante, así que gozar de una inteligencia financiera elevada será de gran ayuda para sobrellevar esta carga.





La inteligencia financiera nos ayudaría a lograr visualizar con más claridad cualquier oportunidad económica que nos aparezca, tomar oportunidades es lo que nos va ayudar a aumentar nuestro capital y nuestras fianzas, educarnos financieramente será una gran ventaja para lograr todos nuestros objetivos en materia económica. Así que solo nos queda educarnos en dicha materia. La falta de educación financiera nos lleva a abusar del crédito y a endeudarnos por encima de nuestra capacidad de pago, por eso es tan imprescindible, ya que nos genera beneficios en todas las etapas de nuestra vida.

¿Existe la cultura financiera?

Aunque podemos decir que la realidad es que todos tenemos una cultura financiera en mayor o menor medida, ya que la hemos adquirido sin saberlo a través de las operaciones económicas habituales de nuestra vida. Todo esto radica en numerosas decisiones económicas cuyo resultado podría tener un impacto negativo durante muchos años. Por lo que lo ideal sería que contáramos con un buen conocimiento financiero que nos permita actuar y decidir la forma más adecuada en términos de economía.

Nunca es demasiado tarde para mejorar nuestra educación financiera, en realidad si evitamos cometer grandes errores y ponemos en práctica algunas acciones lograremos controlar nuestro futuro financiero sin tantas ansiedades y preocupaciones.
    

¿Algo más?


Sin una buena educación financiera, sueles cometer el error de malgastar tus ingresos sin pensar en lo que eso ocasionará. Como la persona responsable que eres, toma las riendas de tu economía adelante y aprende lo necesario para no desestabilizar a tu familia. ¡Nos vemos en un próximo artículo!



    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad