Diferencias entre un TRADER y BROKER como CONVERTIRSE en uno - Vivir con Finanzas

Post Top Ad

lunes, 8 de julio de 2019

Diferencias entre un TRADER y BROKER como CONVERTIRSE en uno


Diferencias entre un TRADER y BROKER como CONVERTIRSE en uno

Diferencias entre un trader y Broker como convertirse en uno

Cuando estamos en el camino del aprendizaje para convertirnos en inversores en línea, hay muchas dudas acerca de cuál es la mejor forma de ganar dinero a través de Internet. Con muchos términos por definir, podemos encontrar brokers y Traders pero no sabemos cuál es su diferencia y cómo convertirse en uno.
Este artículo es especialmente dedicado a toda persona que quiera multiplicar su dinero con plataformas en línea.

¿Qué requisitos debe tener un trader?



Muchas personas nos sentimos atraídas hacia el trading por diversos motivos, aunque normalmente la motivación más común es la esperanza de obtener unos beneficios importantes que nos permitan cambiar nuestra calidad de vida a corto o largo plazo. Para las personas que se están iniciando en este mundo, podemos decir que el perfil mayoritario son personas bastantes imprudentes o con ciertos desapego al riesgo, lo que provoca la alta tasa de mortalidad de esta actividad.
Para lograr nuestro objetivo “convertirnos en un trader” debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:
       Gestión Monetaria
       Psicología del trading
       Análisis Técnico
Gestión monetaria: Es la parte fundamental, así que mantengamos siempre un límite de pérdida máximo por operación, por día, y por semana, el cual puede ser fijado en la plataforma para que funcione en automático, aunque existen técnicas muchos más avanzadas que nos permiten estimar riesgos de una manera más realista. Para lograr una buena gestión monetaria debemos tener un gran conocimiento del tema y un buen manejo de riesgos, ser organizados, y tener un excelente equilibrio mental y emocional.
Psicología del trading: Es vital para cualquier principiante, ya que tenemos que desarrollar nuestra propia estrategia de inversión, mientras aprendemos a lidiar con factores emocionales. Aunque también es para Traders profesionales ya que deben permanecer fuertes y no perder la disciplina, ser conscientes y rentable durante años. Lo que sí debemos evitar es incluir nuestros sentimientos en la toma de decisiones, llenarnos de paciencia a través de la experiencia y mantener la calma reduciendo el estrés.
Análisis técnico: Es la forma de afrontar el estudio de oportunidades en los mercados. Determinando así, los momentos para entrar, salir y gestionar nuestras posiciones. Existen muchas técnicas diferentes para identificar tendencias, pero tomando en cuenta el análisis técnico nos permite ayudar a los inversores a anticipar lo que es probable que suceda con los precios en el futuro.

El trading como forma de vida

A pesar de lo que muchas personas piensan, el trading no es nada fácil. Se tienen que tomar muchas cosas en consideración para estar pendiente de los movimientos del mercado, si no tenemos cuidado en cómo y dónde invertimos, corremos el riesgo de perder dinero y en el mejor de los casos no obtener una buena ganancia.
Si llegamos a invertir 1000$ en ciertos activos nuestra ganancia mensual serian de unos 500$ al mes, si consideramos que es una buena suma también debemos considerar que no es suficiente para vivir de la manera que siempre nos muestra la sociedad.
Pero esto tampoco significa que no se logren obtener grandes ganancia si sabemos dónde y cómo invertir. Se necesita mucha constancia, disciplina y conocimientos, además de  práctica experiencia que son la base fundamental para adoptar el trading como forma de vida factible.

¿Cómo ser un Bróker? O qué debes aprender para ser un bróker




Lo primero que debemos tomar en consideración para ser un Broker exitoso es que necesitamos una serie de conocimientos y experiencias en diversos campos como lo son las matemáticas, las finanzas, y las relaciones públicas si alguno de estos requisitos no son tu fuerte se nos hará un poco complicado pero no imposible.

Existen una serie de requisitos que son fundamentales vamos a mencionar cuales son:


       Aunque no es un requisito obligatorio tener algún título universitario, las casas de valores buscan a personas capacitadas en esta área como economistas licenciados en matemáticas o administración de empresas.

       Saber inglés ya que estos mercados son internacionales y no hablarlo nos colocaría en desventaja.

       Tener cierta habilidad como vendedor será de gran ayuda para conseguir clientes.

       Dominar en gran medida el estrés estar bajo presión y controlar los nervios es el día a día del Broker.


Conoce como ser un Broker sin mucha eduacion

La manera más segura para lograr ser un Broker sin muchos conocimientos es la práctica. Actualmente existen un sin número de plataforma y aplicaciones con las que podemos practicar sin poner nuestro dinero en peligro.

Estas aplicaciones manejan datos reales de la bolsa de valores así que no deberíamos tener problemas cuando pensemos que estamos listos y tomemos la decisión de empezar a invertir, tomemos en cuenta que los mercados de activos son muy variables y  el 100% éxito no existe.
Un buen curso de inglés, practicar matemáticas, relaciones públicas entre otras cosas son fundamentales para lograr ser un Broker exitoso. Es importante el método que usamos, debemos ser fieles a nuestra estrategia preestablecida y no dejarnos llevar por el éxtasis, ni los nervios.

Diferencias entre Broker y trader




Todo trader necesita un broker para poder trabajar, puesto que el broker es el encargado de ofrecer una plataforma donde se lleva a cabo la compra y la venta de acciones. Una vez que el broker facilita todo el camino para realizar las operaciones, será el trader quien decida pulsar el botón de comprar o vender, salvo que otorgue esa responsabilidad a otra persona.

Podemos mencionar algunas diferencias entre ellas:

       El broker nos ofrece una plataforma para que podamos operar y los traders utilizan esta plataforma para comprar y vender acciones.

       El broker puede trabajar para ciudadanos anónimos mientras que los traders lo hacen para entidades o por cuenta propia.

       El broker puede ser una entidad física o jurídica mientras que el trader siempre es una persona física.

       Al trabajar con grandes corporaciones, los traders suelen tomar más riesgos en sus negocios de compraventa y operar con mayores volúmenes. En cambio los brokers trabajan para clientes pequeños y principiantes que son conservadores en sus decisiones y tienen poco dinero para invertir.

Ahora que has descubierto los secretos del trading, debes tomar la decisión de convertirte en un trader o broker. Gracias por visitar este artículo, nos vemos en una nueva entrega.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad