Hábitos para APRENDER a AHORRAR dinero rápido - Vivir con Finanzas

Post Top Ad

martes, 2 de julio de 2019

Hábitos para APRENDER a AHORRAR dinero rápido



Hábitos para APRENDER a AHORRAR dinero rápido


Hábitos para aprender a ahorrar 


Desde pequeños debemos adquirir el hábito de ahorrar, sin malgastar tanto dinero, adquiriendo a su vez responsabilidades para que a futuro seamos más organizados económicamente, sin sufrir ataques de ansiedad debido a la falta de dinero y la situación económica. Con esfuerzo y una buena organización monetaria, se puede tener estabilidad, todo depende de ti y de tu autocontrol.

¿Qué debo saber para ahorrar?




Ser tan ambicioso nunca es bueno, te pierdes de cosas que tal vez, son solo una vez, te pierdes de disfrutar de tu familia, amigos, y de tu vida personal. Está bien aspirar a muchas cosas más, pero con control. Tenemos que colocar nuestra vida como en una especie de balanza, detenerse a pensar, ¿Que gano con estresarme y preocuparme tanto? No se gana absolutamente nada, nos enfermamos por estrés, y perdemos energías.

Lo ideal sería organizarse, y sacar cuentas, y si es posible ahorrar el 10% de su salario o si no puede, reúna lo que pueda. Eso sí procurando siempre no olvidar reunir, sea constante. Piense siempre en ahorrar y saque sus cuentas, cada vez que quiera comprar algo que le guste mucho, tenga autocontrol, no se vuelva un comprador compulsivo comprando cosas innecesarias, ya sea para usted o para su hogar.

Hábitos para aprender a ahorrar: Piensa en el futuro

Organice un plan de ahorro en pareja, coméntale a ver si le gusta la idea, todo es mejor si ambos deciden tomar esta iniciativa que les servirá a futuro si desean tener hijos o cambiar de casa, de carro, entre otras cosas. Así ambos tendrán una relación menos estresante, y de vez en cuando, si se ambos aprenden a administrarse muy bien podrían irse al cine, de playa, a donde deseen ir.

Si desean pueden hacer una lista de compras, solo de cosas que realmente necesiten, y tomarla en cuenta a final de mes. La mayoría de la gente que tiene dinero, son personas que piensan en su futuro, y en el de sus hijos, tienen un gran control financiero, pero sin embargo tratan de hacer inversiones, o asociarse a empresas. Pensar a futuro implica ser consciente, dinero que malgastas hoy, dinero que te faltara mañana. Ante todo, tenemos que ser sinceros con nosotros mismos, queremos y anhelamos tantas cosas, pero debemos ponernos ciertos límites.

¿Cuándo puedo comenzar?

Puede empezar a poner en marcha este plan ahorrativo, en el momento que usted quiera, si de verdad quiere vivir relajado, libre de estrés y sin preocupaciones debido a la falta de dinero. Inténtelo y notara la diferencia.

Cabe destacar que existen ciertos trucos con los que se puede empezar ahorrar no solo pensar en el hoy es pensar a futuro lo ideal es crear un plan de jubilación y por supuesto comenzarlo pronto, ser consciente de tu realidad y necesidades, en vez de negarte cosas cuando planees algún plan imprevisto tratar de reducir costos para nunca dejar de ahorrar es lo más importante y por supuesto mucho autocontrol, nadie dice que será fácil, pero si es posible.


Trucos para aprender a ahorrar





·       -  Reduce tus deudas esto será la base de nuestro plan de ahorro.

·        - Evita las compras impulsivas a veces creemos que necesitamos un objeto, pero deberíamos preguntarnos realmente lo necesito.

·       -  Compara precios y busca lo más económico al hacer mercado hay productos que nos dan lo mismo que otros a más bajo precio.

·     -   Abre una cuenta en el banco a la cual no tengas acceso, así como así algo como un plan a plazo fijo o algo por el estilo.

·     -   No gastes los ingresos extras que siempre tenemos uno que otro lo ideal es ahorrarlos.

·      -   Llena una botella con monedas una botella sería lo ideal para evitar así la tentación del gastarlo.

·      -  Date un objetivo con esto nos motivaremos para siempre seguir adelante con nuestro plan de ahorro y lograr nuestra meta que es lo que realmente nos importa.

¿Organizar gastos con presupuesto?


Organizar nuestros gastos realizando un presupuesto es lo ideal a la hora de ahorrar así podremos llevar un control de nuestros gastos y podremos visualizar donde gastamos más donde gastamos menos cuales son prioritarios y cuáles no, donde debemos ajustar y lo más importante en donde estamos teniendo fugas que podremos revisar analizar y eliminar o minimizar según sea el caso.





¿Para qué sirven los objetivos de ahorro?

Ponerse metas u objetivos también nos ayudara a ahorrar para el futuro o para darnos algún gusto como un nuevo apartamento o comprarnos un vehículo nuevo, claro si estamos ahorrando para un plan de jubilación algo que es a muy largo plazo, los vehículos que compremos no deberían ser prioridad, comprarnos el carro del año o los más lujosos solo nos retrasaran en nuestra meta.

Lo primordial al momento de ahorrar será nuestra capacidad de mantenernos en control. La idea es ahorrar y siempre será ahorrar. No tener gastos, no nos garantiza una jubilación tranquila, eso solo nos lo garantiza un excelente plan de ahorro como ya se ha mencionado anteriormente, y para ello debes empezar lo antes posible.

¿Por qué debo ahorrar?




Un excelente plan de ahorro nos garantizara un interés elevado. Existen diversos planes de ahorro solo nos tocara decidir cuál es el que más se nos ajusta a nosotros si queremos ahorrar para el futuro esto resulta ideal, ya que nos coloca en la obligación de ahorrar colocándonos una meta de ahorro y podemos ir incrementándola poco a poco. Estos planes de ahorro los podemos retirar en cualquier momento que queramos, pero si nuestra meta es la jubilación no ideal sería mantenernos siempre hasta el final cuando realmente lo necesitemos.

Finalmente, el ahorro nos hace como personas más estables, lo único que necesitamos para una estabilidad financiera es aprender paso a paso la manera correcta de ahorrar. Estoy seguro que si has leído este artículo hasta el final no te costará nada dar el primer paso hacia la libertad financiera “El Ahorro”. Espero que te haya servido, nos vemos!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad