Cómo administrar tu dinero en navidad inteligentemente
Ya se acerca la navidad, el fin de año y sobre todo tus
compras para estas fechas festivas, generalmente el presupuesto familiar se ve
afectado por muchos gastos ya que generalmente se suelen comprar artículos para
el hogar, ropa para los integrantes de la familia y algunos otros lujos.
Otros por ejemplo toman vacaciones fuera del país o visitan
a familiares que se encuentran lejos, lo cierto es que en este mes tendremos
muchos gastos y es importante conocer como tener una buena administración del
dinero para que estemos tranquilos sin remordimiento para los inicios del nuevo
año. Para esto y mucho más hoy pienso enseñarte cómo administrar tu dinero en
diciembre de manera inteligente para que tus gastos no afecten tu calidad de
vida.
La preparación
Si sigues mi blog te darás cuenta de que siempre hago
énfasis en la preparación, como dice el dicho “Guerra avisada no mata soldado” ya se sabe que todos los años se
repite el mismo mes para que finalice el año y el mismo proceso de que siempre
va haber gastos enormes por lo que necesitamos tener una estrategia financiera
que nos permita gastar grandes cantidades de dinero sin afectar los ingresos de
ese mes
¿Cómo lograremos hacer eso?
Aplicaremos la ley del 10%, esto significa que durante todos
los meses del año desde enero hasta diciembre vamos a sacar ese pequeño
porcentaje de nuestro salario mensual y lo dedicaremos a un ahorro especial que
no vamos a tocar hasta noviembre.
Cuando lleguemos al mes de diciembre nos vamos a dar cuenta
de que tenemos un ahorro que nos va a aliviar de los gastos de un mes festivo,
que junto a los arreglos o bonos especiales del salario mensual que otorgan
algunos empleos, contaremos una gran cantidad de dinero que nos permitirá
gastar pero también vivir cómodo.
Planificación de las compras
No es la primera vez que por un fallo de la estrategia
muchas familias se quedan totalmente sin dinero a mitad del mes de diciembre
teniendo que esperar mucho tiempo para poder recibir la primera paga de ese mes
inicial. Entonces para evitar este problema, haremos una planificación
detallada de las compras para cada uno de los familiares.
El procedimiento se hace de la siguiente manera:
Toma lápiz y papel para anotar cada uno de los integrantes
de la familia con sus nombres, deja un espacio entre cada uno para poder anotar
qué necesidades tiene y ordenalos por prioridades para que así puedas tomar una
buena decisión a la hora de comprar.
Por ejemplo, si tu grupo familiar está conformado por tu
esposo o esposa, hijo o hija, anota debajo de su nombre cada artículo necesario
para las compras de este año. Estas pueden ser franelas, blusas, pantalones,
zapatos, gorras, accesorios de vestir, teléfonos, computadoras, accesorios para
el colegio, cuadernos, entre otras.
Para ahorrar dinero busca precios promedios de cada uno de
los artículos y anotalos en una lista que te permitirá conocer cuánto dinero
necesita cada persona de la familia y así poder empezar un plan de acción con
el dinero que vienes ahorrando desde enero.
¿Qué hago si no empecé a ahorrar desde enero?
No te preocupes, muchas veces solemos olvidar el ahorro o tenemos otros gastos que alteran nuestro presupuesto, pero siempre hay una salida para toda situación. En este caso dependiendo de los meses que nos queden podemos seguir aplicando la regla del 10%, pero también podemos aplicar la regla de los sobres o la descalificación por prioridades.
La primera regla se
aplica de la siguiente forma:
Agarra diferentes sobres y le vas a colocar el nombre de
cada uno de los integrantes de la familia, estos sobres te van a permitir
distribuir el dinero por persona para alcanzar la meta de compras y cerrar
dicho sobre que se procederá a guardar hasta que llegue el mes correspondiente.
La segunda regla se aplica de la siguiente forma:
El método de la descalificación por prioridades se trata de
realizar una simplificación de los productos que no son de extrema prioridad,
esto se aplica generalmente para las personas que no tienen un gran presupuesto
para las compras de diciembre. Al ejecutar de esta manera las compras, permite
que no se realice una compra indebida sin tu consentimiento y el dinero pueda
rendir un poco más
¿Cómo hacer que el dinero rinda más?
En esta sección necesitamos aplicar varios conceptos que
están fielmente ligados a la libertad financiera, ya que rendir el dinero o
hacer más compra con la misma cantidad suele ser una cuestión de estrategia y
no de suerte.
Primera forma
Es un error común realizar las compras en la primera tienda
que encuentres, ya que posiblemente en otro lugar puedes encontrarlo un poco
más barato permitiéndote ahorrar dinero para una siguiente compra. Lo mejor que
puedes hacer es una exploración de campo que te permita conocer los precios de
todos los artículos. Aunque parezcas un maníaco del control para los demás, lo
que ellos no saben es que tú estás llevando el control de tu economía y no al
contrario.
Segunda forma
La segunda forma de rendir el dinero es buscar proveedores
externos, esto quiere decir que podemos buscarlos en línea o en tiendas físicas
de otro estado o de otro país. Generalmente los productos que necesitas para el
hogar puedes encontrarlo mucho más baratos en tiendas como Amazon, Ebay,
Costco, Walmart entre otros.
Por eso, es mejor que te dediques a buscar algunos productos
que necesites fuera de lo que tradicionalmente conoces. Además de eso, debes
saber que en línea puedes contar con cupones y descuentos especiales para
compradores que buscan ahorrar un poco de dinero en sus compras de diciembre.
Administrar el dinero en navidad puede ser una tarea
bastante confusa si no ponemos de nuestra parte para controlarlo. Ahora que
conoces un poco más de los métodos tradicionales para el ahorro en diciembre,
ve y haz todas tus compras y por supuesto que tengas una feliz navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario