Cómo ganar 5000 USD extra al mes
Cuando nuestro empleo no nos proporciona el suficiente
dinero como para escapar de la esclavitud financiera, siempre consideramos
otros métodos alternativos para generar dinero que nos ayuden a aliviar las
cuentas del mes.
A pesar de que el sueldo mensual en los países latinos con
mucha dificultad supera los 500$ al mes, hay una técnica que puede generar
5000$ por mes. Si quieres descubrir cómo hacerlo entonces este artículo es para
ti.
Planeando el proceso de los 5000$ mensuales
Es difícil que con tu trabajo actual te sobre el tiempo
suficiente como para tomar un trabajo extra que pueda aumentar los ingresos.
Por eso debemos tomar la técnica de los ingresos pasivos, que genera dinero en automático.
¿Qué es un ingreso pasivo?
Para no entrar en materia tan
engorrosa, se puede calificar un ingreso pasivo como una ganancia que se
obtiene tras la venta o alquiler de un servicio. En definitiva nuestra
estrategia para lograr la libertad financiera tendrá inicio de ese concepto,
crear un producto para la venta o alquiler por el que podamos aportar algo a
nuestro cliente y este nos retribuya el esfuerzo con alguna suma de dinero.
Ejemplos de ingresos Pasivos
● Alquiler de una habitación: Al tomar parte de tu hogar y ofrecerlo a disposición de un
tercero para que habite en él por una suma de dinero mensual.
● Creando un libro: Imparte contenido propio acerca de algún nicho del que
tengas conocimiento y véndelo. Así obtendrás ganancias por tiempo indeterminado
mientras realizas otras actividades.
● Youtube: Subir videos a Youtube de cualquier categoría (informativo,
enseñanzas, música, entretenimiento) y monetízalo para recibir ingresos
pasivos.
Iniciando la red de ingresos pasivos
Para ganar 5000$ mensuales debes
iniciar un proceso de creación, establecimiento y automatización para que
el proyecto funcione. Implementaremos una combinación de negocios físicos y
virtuales que nos permitan alcanzar la meta, trataré de ser lo más extensos ya
que todos no tenemos las mismas habilidades.
Proceso de creación
Creo que es la parte más lenta del
proceso, porque es donde definiremos que venderemos para ganar dinero pasivo.
Cómo establecer negocios físicos requiere dinero, empezaremos por los productos
digitales virtuales, entre los que podemos elegir:
● Guías: Cuando tenemos alguna habilidad que podemos colocar a la
venta como “Método para ganar 5000$” desarrollamos una guía paso a paso de cómo
lograrlo, lo más detallado para que los posibles compradores queden
satisfechos. Ten en cuenta que este es solo un ejemplo, la guía la puedes crear
de lo que tú conozcas.
● Libros: Cuando eres un apasionado de la escritura, entonces puedes
crear un escrito más detallado como cuentos para niños, historias de fantasías,
libros de autoayuda entre otros. Asegurarse de que sea lo suficientemente
entretenida para poder vender.
● Manuales: Si eres un perfeccionista en algún arte, entonces puedes
crear un manual de autoayuda que les facilite a las personas resolver algún problema.
La cantidad de personas que buscan resolver pequeños detalles son las que hacen posible establecer este tipo de negocio.
● Videos: Si el formato escrito no es tu habilidad, entonces puedes
trasladarte al formato audiovisual. La mayoría de los consumidores de
habilidades toman este medio como el principal, siendo Youtube el más utilizado
de la última década y una muy buena fuente de dinero.
● Canciones: El canto y vender canciones también es un nicho muy
explotable en muchas plataformas, pero no solo eso sino que además de crear
canciones puedes vender podcast de temas de interés.
● Cuentas de Instagram: No hay nada mejor que ganar dinero por las redes sociales,
comenzar es un poco complicado pero una vez establecida la meta de los
seguidores y la interacción que se necesita puedes ganar hasta 1000$ por
publicación.
●
FanPage: Instagram no es el único que se
utiliza para ganar dinero, si te gusta más Facebook puedes establecer una
página de fans para crear un público interactivo sobre un nicho interesante que
puedas sacarle dinero.
Proceso de
establecimiento
Una vez creado el producto digital
que nos hará ganar dinero, llega el momento de establecerlo en Internet para
generar ganancias. Hay muchas formas de hacerlo pero te explicaré las más
fáciles y comunes, estas son:
● Sitios Web: Crear nuestro propio sitio acerca de nuestro producto es lo
más profesional que puede existir y con la llegada de Wordpress es una de los
negocios más fácil de establecer ya que no necesitarás código. Una vez creada
tu web, coloca toda la información necesaria para vender tu producto y
establece método de pago como PayPal o Criptomonedas.
● Instagram: Crea un perfil en Instagram para tus productos y además de
vender menciones o promociones para otra empresas, puedes vender tus productos
a los seguidores.
● Facebook: Se puede aplicar la misma estrategia que con Instagram con
la pequeña diferencia de que ahora podemos conectar la paginas con nuestro
sitio web personal y obtener más visitas.
● Páginas de venta: Otro método para implementar ventas son los famosos sitios
como Amazon, eBay, MercadoLibre u OLX. Explora todas las posibilidades de venta
para ganar clientes
●
Sitios especializados: Puedes
vender tus libros en plataformas como Creana donde estableces el precio de tu
curso o libro por una suma de dinero.
Proceso de automatización
La ventaja de establecer ventas por Internet
es el proceso, se cobra de forma automática o por lo menos la mayoría. A medida
que vas terminando de establecer productos digitales en Internet solo queda
esperar a los clientes, pero no sin antes aplicar 2 técnicas de potenciación:
● Facebook Ads: Invierte en publicidad paga para tu artículo digital, que te
permitirá maximizar tus ventas y recuperar el dinero.
●
Google Ads: Aprovecha
la ventaja de Google para tu producto, la mayoría de los usuarios de Internet
lo utiliza para navegar y por ende tienes posibilidad de venderlo.
Ganar 5000$ dólares por Internet es
muy fácil si cuentas con un plan, la libertad financiera está al alcance de tu
mano, con un poco de tiempo e inversión podrás lograr todas tus metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario