Los presupuestos siempre serán necesarios para que nuestra
economía no se desestabilice sino que al contar con ellos podamos disfrutar de
los pequeños placeres de la vida sin luego caer en números rojos y por ende llevar
una vida de estrés.
A pesar de que los viajes son algo
muy cotidiano de muchas personas, no todos estamos preparados para tomar uno.
Por ello necesitamos un poco de ayuda extra que nos ayude a planificar nuestro
presupuesto de viaje desde 0 y desde la comodidad de nuestro hogar.
Preparando el presupuesto
El primer factor para realizar nuestro presupuesto será calcular la duración de nuestro viaje ya que su extensión nos ayudará a determinar qué tanto puedes gastar. Generar un presupuesto equilibrado de meses es más difícil de crear, los días hacen inestable la cantidad de dinero por situaciones inesperadas y por lo tanto es más fácil hacerlo para un viaje de pocos días.
Sin embargo segundo parámetro para establecer tu presupuesto
ideal sin importar la cantidad de tiempo que te vayas de viajes es el
monto para gastar al día. Este dato nos controlará de datos
innecesarios que pueden colocarnos en situaciones no deseadas inconscientemente
con el transporte, alimentación hospedaje.
Solo tus ingresos hablan
Aunque todo depende de la cantidad de ingresos que generes
al mes, el monto de cada categoría como alimentación, transporte, hospedaje,
lujos y servicios te permitirá tener un margen de gasto. Ya sabemos que un
hospedarse en un hotel de muchas estrellas es más caro que uno intermedio y qué
comer en la calle es más económico que comer en restaurantes de lujo, viajar en
automóvil es menos costoso que los aviones y que moverse internamente es más
costoso en taxis que en transporte público pero esos son parámetros que solo tu
podrás determinar.
Parámetros para armar un presupuesto
El tipo de viaje determinará los
parámetros para armar el presupuesto, en general los factores más importantes
para tener un límite son:
● Hospedaje: Lugar en donde habitaremos por el resto de los días en que
nos encontremos de viaje.
● Comida: Lugares donde acudiremos para desayunar, almorzar y cenar.
● Transporte: Medios de transporte que utilizaremos para movernos por la
ciudad.
● Excursiones: Costo del plan o visita a lugares turísticos que requieren
entrada.
● Ocios: Gastos que no son de primer necesidad pero queremos
otorgarnos el lujo de tener como bebidas alcohólicas, apuestas entre otros.
●
Extras: Gastos no presupuestados como las
medicinas.
¿Cómo saber cuánto dinero vas a necesitar?
No creo que seas la única persona
que va a viajar hacia el destino que has elegido, entonces la primera opción y
la que todos realizan en primer instancia es buscar en google reseñas o precios
en promedio para tener una idea de lo que se puede gastar.
Investigando
sobre el hospedaje
No te compliques buscar un hotel
para presupuestar es de lo más fácil de buscar en internet ya que cada día
salen a la luz nuevas páginas que te recomiendan opciones holísticas de acuerdo
a tu presupuesto.
Páginas como:
● Trivago
●
Airbnb
Pueden ser tu mejor opción para
comprar precios que se ajusten a tu presupuesto y necesidades de viaje.
Investigando sobre transporte
En este sector hay 2 tipos de
transporte que debes considerar en el presupuesto, como los son el viaje
interno y el externo. El primer tipo de viaje es el que utilizaremos para
llegar al destino, en otras palabras el viaje externo, encontrar un vuelo
adecuado depende de perspicacia pero generalmente lo puedes encontrar en:
● Aerolíneas locales
●
Sitios web de prestigio
Si aun así, no encuentras algo que
se acomode a tu gusto, entonces puede realizar una búsqueda de transporte por
vía terrestre (automóvil o trenes) o
marítima pero todo dependerá de la distancia del viaje ya que un viaje vía
tierra es agotador.
Utiliza guías de turismo
Cuando te encuentras inseguro de
donde sacar información certera acerca de los precios locales, este tipo de
guías tiene secciones dedicadas a cuánto dinero aproximadamente necesitarás en
cada uno de los parámetros del presupuesto, pero como estas guías no se
actualizan con regularidad, es mejor subir un poco el costo de todas para no
encontrarnos con alguna diferencia.
Calculando el presupuesto
Conocidos los factores para armar un
presupuesto de viaje solo bastaría sacar la cuenta del gasto aproximado que
tendremos diariamente, por ejemplo:
Si pretendo viajar a España desde Colombia, un pasaje en
avión por una aerolínea económica me sale en 500$ entonces aproximadamente para
ir y regresar del país necesito 1000$. Por otra parte el hotel tiene un costo
por día de 80 Euros por día.
Ya en España existen diferentes métodos de transporte, por
lo que el tren tiene un costo de 2 Euros por viaje y un taxi aproximadamente 20
Euros. Al decidirme mover por tren, necesitaría 4 Euros para ir y regresar a mi
punto de partida. En relación a la alimentación calculamos que cada comida sale
en 10 Euros, entonces para comer las 3 comidas necesitamos 30 Euros diarios en
alimentación de una persona.
Básicamente el gasto inicial de 1000 Euros en transporte
inicial debemos multiplicarlo por el número de personas, si viajamos 4 adultos
solo en pasaje debemos contar con 4000 Euros. Por su parte en trasporte interno
4 Euros por 4 personas dan un total de 16 Euros diarios. Y en alimentación si
son 30 Euros multiplicados por 4, da como total 120 Euros diarios que a su vez
debemos multiplicar por el número de días que estaremos en ese lugar.
● Transporte inicial : 4000
● Transporte local : 16 x 7 Días: 112 Euros
● Hospedaje: 80 x 7 Días: 320 Euros
●
Alimentación: 120 x 7 Días : 840 Euros
En total nuestro presupuesto básico sería de 5272 Euros para
pasar 7 días en España.
Aún quedan sin presupuestar cosas como:
● Visas
● Vacunas
● Seguros
●
Dinero de emergencia
Que son requisitos para poder entrar a ciertos países y por
ende son obligatorios para la permanencia como turista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario