Cómo manejar las tarjetas de crédito de manera correcta
Me he encontrado más de una persona que tiene problemas para
manejar a la perfección las tarjetas de crédito. Sin conocer el porqué, muchos
usuarios se sienten al límite del cansancio con esas innumerables comisiones
que solicita el banco por su uso. Los clientes que no logran resolver este
problema terminan cancelándolas y por ende, pierden esa buena fuente de
financiamiento que nos puede servir para invertir en futuros proyectos o
sacarnos de un aprieto económico.
Las tarjetas de crédito no son malas,
tienen una función, otorgarnos un soporte financiero ante cualquier
eventualidad. Si no sabes cómo controlar esos gastos, este artículo es para
ti.
¡Hoy te enseñaremos cómo manejar las tarjetas de crédito de forma correcta!
¿Qué son las tarjetas de crédito?
Son una opción financiera que otorgan los bancos para que
podamos tener dinero a nuestra disposición que no es nuestro. Fíjate
muy bien en la palabra “No es nuestro”
esto quiere decir que sólo es un préstamo que debemos reintegrar con una
comisión extra.
En otras palabras, si el banco me otorga $100 y la comisión
es del 20% por esos $100 mensuales yo debo reintegrar al banco $120 al mes en
proporción esto sería un 20% más de pérdida para nuestro capital.
Cómo manejar nuestros créditos
El control de los gastos es un principio que todos los jefes
de familia o aspirantes a serlo deben manejar con mucha facilidad. Es decir, un
presupuesto bien equilibrado entre dinero de entrada y gastos nos asegura una
pronta libertad económica.
Errores más comunes
● No incluir en el presupuesto la
tarjeta de crédito: Todo todo tipo de ingreso que generan
los integrantes del hogar debe ser añadido al presupuesto mensual del mismo, eso
incluye las tarjetas de crédito. Aunque no es un ingreso debe considerarse para
aliviar el capital.
● Gastos incalculados: Uno de los típicos errores que se comete cuando se obtiene
una tarjeta de crédito es pensar que la fuente de ingreso es propia y que no la
debemos, cuando gastamos mucho más dinero de lo que tenemos lo que estamos es
generando un sobreendeudamiento haciendo que sea mucho más difícil pagar las
deudas o costear algo de verdadera necesidad.
● No conocer las comisiones de pago: Me cuesta creer que hay personas que no conocen ni una sola
de las tarifas que se aplican al uso de las tarjetas de crédito. Estas son las
que van a definir las comisiones o los intereses que debemos pagar por el monto
que se nos fue acreditado. Cuando no llevamos el control de estos intereses se
ve reflejado a final de mes acumulándose de tal forma que supera a nuestro
ingreso mensual haciendo que quedemos en números rojos con mucha más facilidad.
Consejos para manejar la tarjeta de crédito
● Usa lo necesario: Como el dinero de la tarjeta de crédito no es nuestro en su totalidad entonces debemos utilizarla cuando de verdad amerite hacerlo. Se puede utilizar la tarjeta en repetidas ocasiones siempre y cuando no llegue a afectar la economía de tu familia. Evita gastos innecesarios y sobre todo no sobregirar la tarjeta.
● Solicita las comisiones: Pídele a tu banco que te recuerde o investiga acerca de las
comisiones de las tarjetas de crédito en tu banco. Con este porcentaje de
comisión podrá saber cuánto está afectando tu presupuesto y así controlar de
una manera más efectiva dichos egresos para que a final de mes tus números no
terminen en rojo.
● Úsala después de la fecha de corte: Si quieres ganar tiempo para generar un poco de dinero para
pagar esa ropa, comida, celular etc que te vas a comprar, entonces procura hacer
uso de la tarjeta una vez pase la fecha de corte.
¿Cuándo utilizar la tarjeta de crédito?
Utilizar la tarjeta de crédito dependerá de persona en
persona, cada una tiene prioridades por la que puede considerar el uso de una
tarjeta. Lo que no se puede permitir es el uso indebido, como por ejemplo, cuando
no tenemos suficiente dinero para pagarla o cuándo el equipo que queremos
adquirir puede esperar un poco más. Además de eso, sí existen otras condiciones
por las que el uso de la tarjeta puede ser posible como la salud problemas
financieros o inversiones.
¿Qué hay de las inversiones?
Las inversiones para generar dinero activo o pasivo es la
mejor alternativa para utilizar nuestra tarjeta de crédito sin afectar
directamente toda la economía familiar, ya que al crear un soporte que
al transcurrir del tiempo puede incrementar el ingreso, se puede considerar
como la opción más viable.
Cuando utilizamos la tarjeta para comprar artículos como un
teléfono y luego revenderlo para sacarle una ganancia, se considera buena
inversión ya que podemos pagar la comisión de la tarjeta de crédito y quedar
con un poco de capital para volver a invertir en otro artículo para la venta. Siguiendo este ciclo podemos definir que una
tarjeta de crédito puede ser de beneficio en su totalidad.
Las tarjetas de créditos con puntos
Existe otro tipo de tarjeta de crédito conocidas como las tarjetas con puntos para viajes o puntos para premios. Estas le otorgan al usuario la ventaja de obtener puntos cuando gastas dinero que se convierte automáticamente en puntos para canjear por distintos premios.
La pregunta es ¿Acaso crees que estos premios se pagan
gratis? ¡No verdad! Aunque tú
no lo creas, estás pagando por esos viajes inconscientemente, ya sea con
tarjeta de crédito normal o con tu tarjeta de crédito de puntos. Todo el
proceso ocurre cuando pasas tu tarjeta por los puntos de venta asociados como MasterCard
y Visa cobrándote una comisión que paga los viajes de otras personas y
los tuyos.
¿Y por qué no?
Creo que
esta es una de las razones principales por las que evitar utilizar la tarjeta
de crédito es un desperdicio de dinero, ya que si nos cobran un porcentaje para
pagar los viajes de los demás entonces prefiero utilizar mi tarjeta para pagar
mis viajes con moderación y control de mi presupuesto.
Manejar una tarjeta de crédito con total normalidad es
cuestión de práctica, estudia un poco cuál es tu situación financiera, medita
en lo que puedes gastar y sobre todo conoce qué es lo que está ocurriendo en
tus salidas de dinero que no permite que las tarjetas de crédito se mantengan
con un saldo positivo.
La realidad de las tarjetas de crédito y el impacto que ha tenido sobre cada uno de los consumidores de productos financieros en América Latina, es uno de los artículos que más nos gustan. Es difícil ver a tantas personas que no saben como funcionan las TDC ni los temibles ¨intereses¨ ... Y muchos llegan a www.curadeuda.com sin saber como llegaron a esa situación de sobreendeudamiento que día a día los esta consumiendo, espero que paginas como estas lleguen a posicionarse para así ayudar a muchos más usuarios a no caer en deudas. Espero sigan generando contenido de calidad ¡Saludos!
ResponderEliminar